Israel Subero

De la madera al algoritmo: la historia de cómo llevamos a Cisneros del taller al mundo digital

Recuerdo perfectamente el día que conocí a Cisneros Puertas y Cocinas.
Una empresa familiar, de esas que huelen a trabajo honesto, a madera recién cortada y a orgullo por lo bien hecho. Llevaban más de diez años fabricando cocinas integrales y muebles a medida en Medellín… pero en redes sociales no existían. Ni una cuenta, ni una página web, ni una estrategia. Solo el voz a voz.
Tenían producto, talento, historia, pero nadie los estaba viendo.

Fue en febrero de 2025 cuando llegaron a SPACE Agencia Creativa. Recuerdo que me dijeron:

“Queremos vender más, pero no sabemos cómo hacerlo digitalmente.”

Y ahí supe que el reto no era solo vender.
Era enseñarles a comunicar su valor, a convertir su experiencia artesanal en una marca que inspire confianza.


El punto de partida: entender el alma del negocio

Antes de abrir Canva o Meta Ads, abrimos conversaciones.
Nos sentamos con ellos, escuchamos su historia, su proceso, sus frustraciones.
Descubrimos su diferencial: un trabajo familiar, artesanal, pero con estándares de calidad que superaban a muchos competidores industriales.
Eso era oro.
Solo había que pulirlo, darle forma y hacerlo visible.

Así nació la narrativa de marca:
no vendían cocinas ni puertas, transformaban hogares.
Cada mueble era una historia, cada cliente un capítulo.


De cero a estrategia: construir presencia y deseo

Empezamos de abajo, literalmente desde 0 contenido.
Diseñamos una estrategia mixta: contenido orgánico + publicidad digital.
Tres publicaciones semanales entre Reels, carruseles y posts.
Todo pensado para educar, inspirar y vender sin sonar a venta.
Mostramos procesos, antes y después, materiales, tips y —sobre todo— la emoción detrás de cada proyecto.

Mientras el contenido crecía, activamos campañas publicitarias enfocadas en dos metas claras:

  • Aumentar el flujo de mensajes.
  • Generar ventas directas.

Segmentamos audiencias dentro del área metropolitana de Medellín, apuntando a personas interesadas en remodelación y diseño interior.
Cada anuncio tenía una intención: provocar conversación.


La otra cara del marketing: formar para vender

Algo que siempre repito: no sirve de nada generar mensajes si nadie sabe responderlos.
Por eso, acompañamos el proceso con formación comercial personalizada.
Entrenamos al equipo de Cisneros para que respondieran con rapidez, empatía y claridad.
Creamos guiones de atención, flujos de conversación y herramientas de seguimiento.
Cada mensaje se convertía en una oportunidad real de venta.

Y funcionó.


Los resultados que hablan por sí solos

Seis meses después, las métricas no solo mostraban crecimiento… mostraban transformación.
De 0 mensajes mensuales pasaron a más de 500, con un 30% de cierre efectivo.
Eso son más de 150 ventas mensuales generadas desde redes sociales.
Pero más allá de los números, algo cambió:
la gente ya reconocía la marca.
Cisneros dejó de ser “el taller del barrio” para convertirse en referente local del sector.


El aprendizaje

Lo que viví con este proyecto me confirmó algo que repito en cada conferencia y podcast:

El secreto no está en vender más, sino en comunicar mejor.

Cisneros tenía el talento.
Nosotros solo pusimos el mapa, la estrategia y la brújula digital.
Hoy, su marca vive una nueva etapa, con presencia fuerte, flujo constante de clientes y un equipo que entiende el poder de las redes.

En SPACE Agencia Creativa seguimos acompañando su crecimiento.
Porque detrás de cada negocio tradicional, siempre hay una historia esperando ser contada.
Y nuestro trabajo es simple: hacer que el mundo la escuche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top